El empleador debe pagar la incapacidad de un trabajador al que no ha afiliado a la EPS. Cortesia: Gerencie.com
Cuando un empleador contrata un trabajador y no lo afilia a una EPS y este se incapacita, le corresponde al empleador pagar dicha incapacidad.Las incapacidades son pagadas por la EPS o ARP según corresponda,  pero si el empleador no ha afiliado a su trabajador, tendrá que asumir  esas incapacidades pues la ley no lo exonera de ello, mucho menos cuando  ha cometido una grave omisión.
La ley prevé que el empleador debe pagar los tres primeros días de  incapacidad por enfermedad general y ningún día por incapacidad  originada en una enfermedad o accidente profesional, pero ello sólo  opera en la medida en que el trabajador haya sido afiliado al sistema de  seguridad social, pues de lo contrario, el empleador debe asumir la   totalidad de los pagos.
De otra parte, no se puede alegar que la incapacidad suspende el  contrato de trabajo, como algunos empleadores han llegado a considerar,  puesto que la incapacidad no es una de las causas consideradas por la  ley que llevan a suspender el contrato de trabajo.
En consecuencia, sin importar cuánto dure la incapacidad, el  empleador tendrá que seguir pagando el sueldo (incapacidad)  del  trabajador, y el pago debe ser completo, puesto que las 2/3 partes sólo  aplica para la EPS, no para el empleador.
El trabajador sólo tendrá que presentar una incapacidad firmada por  un médico titulado, cualquier médico, ya que la restricción respecto a  quien debe otorgar la incapacidad sólo opera cuando se está afiliado a  una EPS, evento en el cual  únicamente se aceptan incapacidades firmadas  por los médicos afiliados a dicha EPS.
Para complementar:
- Los tres primeros días que debe pagar el empleador se refiere a la incapacidad más no a la licencia de maternidad o paternidad
- Base sobre la cual la empresa debe pagar los tres primeros días de incapacidad
- ¿EPS debe pagar incapacidades a un pensionado?
- Si la EPS no paga la licencia de maternidad la debe pagar el empleador
- Incapacidad laboral
Documento  publicado el 19 de mayo de 2011 en  Incapacidades laborales

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su aporte.