Cortesia: Eltiempo.com
Desde  mediados de agosto, por varios sectores de Valledupar empezaron a  circular volantes que ofrecen  'combos' para la reparación de víctimas  de la violencia: "Amigo desplazado: si Acción Social no le ha entregado  la certificación de desplazado, no le ha dado ayuda humanitaria, si no  ha reclamado reparación administrativa, no ha reclamado indemnización  judicial o fue despojado, venga, nosotros le ayudamos".
Y en Aguachica (Cesar), la oferta es de 20  mil pesos por la compra del 'formulario de restitución' y su supuesto  trámite ante el Ministerio de Agricultura.
Mensajes como estos tienen prendidas las alarmas de las instituciones encargadas de la implementación de la Ley de Víctimas por el brote de nuevas mafias de abogados que desde ya buscan sacar provecho de la recién sancionada legislación.  Incluso, para contrarrestar la campaña de los inescrupulosos, el  Ministerio de Agricultura lanzó mas 12 mil volantes informativos en todo  el país.
Miguel Samper, director de la oficina de justicia transicional del Ministerio del Interior, denunció que ni existen formularios de restitución, ni las víctimas tienen que pagar por ningún tipo de trámite.
"Están circulando poderes y  documentos en donde las víctimas se comprometen a entregar una plata a  cambio de su acceso a la Ley de Víctimas. Les piden porcentajes hasta  del 49 por ciento para cobrar la reparación administrativa", aseguró el funcionario, quien explicó que se tienen casos registrados en Antioquia, Valle, Cesar y Norte de Santander.
El Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, viene alertando por el surgimiento de estas mafias y ha recalcado que existen  sanciones penales que van desde los 8 a 12 años a los "avivatos" y  "falsas víctimas" que se aprovechen de los procesos de reparación y  restitución de tierras del Estado.
Restrepo también ha reiterado que para la  restitución existen 12 oficinas del Proyecto Protección de Tierras en  todo el país para que las víctimas pongan en conocimiento sus casos.
"Se recibirán los documentos aportados, sin  que ello implique el comienzo del proceso respectivo, toda vez que  formalmente se iniciará a partir del 1 de enero de 2012, momento en el  cual estará operando toda la institucionalidad creada por la Ley", dijo  el Ministro.
No es la primera vez que los avivatos  intentan sacarle provecho al drama de las víctimas. Lo mismo pasó cuando  empezó el proceso de reparación administrativa y cuando Justicia y Paz  empezó a acreditar a las víctimas de los 'paras'. Incluso, varios  abogados inescrupulosos terminaron presos.
 Buscan niños herederos de tierras.
El  Ministerio de Agricultura lanzó una campaña para encontrar a menores que  fueron despojados de sus tierras. La iniciativa del Gobierno busca  que  si los menores quedaron huérfanos por cuenta de la violencia o no  tienen noticias de sus padres se acerquen directamente a reclamar.
Incluso, se tiene preparado un plan para  recibir a niños mayores de 12 años en las sedes del Ministerio de  Agricultura en todo el país para que con la declaración del menor se  inicie un proceso de investigación que lleve a la restitución de los  predios.
 Cómo acceder a la Ley de Víctimas:
-No  deben registrarse las víctimas que estén en los registros de Acción  Social de desplazados y de indemnizaciones administrativas. Tampoco los  que estén acreditados como tal en Justicia y Paz.
-Si se le violentaron sus derechos desde 1.985 y está pidiendo restitución de tierras por despojo desde 1.991.
-Debe acceder a Registro Único de Víctimas a través de Personerías y Defensorías a partir de enero del 2012.
-A partir de la fecha las víctimas tienen cuatro años para llevar su caso ante estos entes.
-El Estado se encargará de estudiar los casos y buscar a las víctimas para repararlas. 
Serán 10 años en la implementación.
Para la restitución de tierras, el Proyecto de Ley Cifra 60 mil derechos de petición Llegaron a Acción Social después de  sancionada la Ley y 1.500 al Ministerio del Interior. En ellos, las  víctimas piden información sobre cómo acceder a la Ley de Víctimas.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su aporte.