Cortesia: Gerencie.com
En múltiples artículos hemos criticado duramente algunas prácticas  del capitalismo que han llevado  a la ruina a muchas personas, familias,   empresas e incluso estados. Esta vez publicamos un escrito al parecer  anónimo  enviado por un usuario en los famosos reenvíos de correo,  que  habla de las “bondades” del socialismo. Un escrito que ofrece una  explicación muy elocuente de lo que es,  y de por qué ha fracasado en el  pasado en muchos países: 
“Un reconocido Profesor de Economía de una Universidad relató que  él nunca había suspendido a ninguno de sus estudiantes, pero que en una  ocasión tuvo que suspender a la clase entera. Cuenta que en esa clase  los alumnos insistían en que “el Socialismo SI funciona”, que en ese  sistema no existen ni pobres ni ricos, sino que todos alcanzan una feliz  igualdad. Total igualdad para el Pueblo….
…….El Profesor les propuso entonces a sus alumnos realizar un  experimento para ese Año Escolar, sobre “El Socialismo”. Todos  aceptaron. Para que todos fueran Socialistas, o sea para que hubiera  igualdad, las notas que obtuvieran los miembros de la clase serían  promediadas, a fin de que todos los estudiantes recibieran una misma  calificación, o sea, sería una clase “socialista”. De esta forma, para  el primer examen (como es habitual), algunos estudiantes estudiaron  mucho, otros estudiaron más o menos, y otros no estudiaron casi nada. Se  calificaron los exámenes, se tomaron las notas de todos, y fueron  promediadas. El promedio de la clase fue 7,8 sobre 10.Los estudiantes  que se habían preparado muy bien, quedaron muy desconformes mientras que  los que estudiaron poco o nada, estaban felices. Pero todos con  resultados iguales = 7,8 puntos a cada alumno = “Socialismo”.
 Cuando presentaron el segundo examen, los estudiantes que  anteriormente habían estudiado mucho, decidieron no esforzarse tanto, ya  que su nota sería promediada. Aquellos que habían estudiado poco lo  hicieron menos todavía, porque confiaban en que otros (no ellos) se  esforzarían para subir el promedio. Pero el promedio en este segundo  examen fue 6,5 puntos! Nuevamente, los que estudiaron algo estaban algo  molestos, y los que no hicieron nada estaban medianamente satisfechos.
 Finalmente, en el último examen del año, el promedio de toda la  clase fue 4 y por tanto todos suspendieron!! Pero todos eran iguales y  repitieron el año sin excepción alguna. Ninguno de los estudiantes  estaba realmente feliz…El profesor les preguntó si ahora entendían lo  que significaba “SOCIALISMO”.
 La razón del gran fracaso del socialismo en el mundo es simple;  simplemente los que no hacen se benefician de los que hacen. No hay  incentivos para los que se esfuerzan, y hay premios para los que eluden  labor y responsabilidades. No se recompensa la excelencia, pues nunca se  llega a ella ya que la mayoría empuja hacia abajo.
El que trabaja debe pagar sus cuentas, pero al que no trabaja, se  las paga el gobierno!! Con los recursos aportados por el que trabaja!! O  sea, el que trabaja paga doble!!
Es la garantía del fracaso. Todos iguales, pero allá abajo,  semisumergidos en el pantano de la mediocridad…Tan espeso que nadie se  hunde del todo, pero tan denso y pegajoso que a nadie permite llegar a  la orilla y salir…”
 
 
Excelente ejemplo para demostrar que el famoso socialismo fue un proyecto que fracasó absolutamente, aunque aquí, en Venezuela, todavía hay quien cree en utopías y "unicornios azules".
ResponderEliminar